Con la llegada del verano, muchos turistas deciden ir de vacaciones acompañados por sus mascotas: los consejos para disfrutar del viaje y la estadía sin riesgos.
Para unas buenas vacaciones resulta indispensable conocer las normas de seguridad para viajar en auto con mascotas en rutas y autopistas y también buscar alojamientos «amigables» con perros y gastos.
Un estudio del Observatorio de Seguridad Vial determinó que hay un desconocimiento no sólo de la normativa vigente sino de la peligrosidad que implica que las mascotas no viajen en un vehículo de la manera adecuada.
Sólo un 34% de personas consultadas aseguró estar “muy de acuerdo” o “algo de acuerdo” con que las mascotas viajen sueltas dentro del auto, un dato «preocupante» señala el estudio del Observatorio de Seguridad Vial.
De todos modos, un 44% de los consultados respondió correctamente acerca de la norma que dispone que las mascotas deben viajar con arnés y correa.
Recomendaciones
- Nunca viajar con un animal suelto. Colocarle un pretal de seguridad o transportadora correctamente sujetada.
- Parar a descansar cada 2 horas para que haga sus necesidades y que tome agua.
- Evitar alimentarlo tres horas antes de viajar, ya que muchas mascotas se descomponen y suelen ser propensas al vómito. (Dependiendo de su edad, de sus requerimientos nutricionales o de la duración del viaje, puede que el veterinario indique programar alguna parada para comer).
- Vigilar la temperatura del vehículo. Asegurar una ventilación adecuada en todo momento.
- Visitar al veterinario antes de viajar y asegurarse que tenga sus vacunas al día
El incumplimiento de las medidas para el correcto cuidado de las mascotas dentro de automóviles se considera una falta grave que se castiga con multas de 3.500 a 7.000 pesos, según el caso.
«Viajar con tu mascota es una experiencia única, pero también requiere de una preparación para disfrutarla sin riesgos», afirma Melisa González Trajtman, directora de Marketing de la empresa de alimentos balanceados Vitalcan.
«Por eso, es sumamente importante conocer las normas que debemos cumplir y además asegurarse de visitar lugares Pet Friendly que harán que la estadía sea mucho más placentera tanto para los animales como para toda la familia”, puntualiza.
Deja tu comentario