La radio por internet en la
era de las app y los podcast
Fuente: Carrier & Asociados
Las emisoras radiales desarrollaron aplicaciones para smartphones propias y webs en competencia con contenidos de
Spotify
y
Youtube
.
Antes de la pandemia de Covid, un 80% de los usuarios de internet escuchaba radio online.
Ese valor bajó al 61% en 2020 y ahora está en el 69%.
Un 45% de los usuarios de Internet escucha radio online sola
o combinado con radio tradicional. Esto es el 64% de quienes escuchan radio en general.
ESCUCHA RADIO
El consumo de radio online, domina el acceso a través de los
canales propios de las emisoras
, por web o app (68%).
RADIO ON LINE
Luego, los oyentes eligen YouTube con canales de radios:
33%.
Spotify sigue con un cercano:
31%.
Los agregadores de radios tienen un
25%
de elección.
Tanto
Spotify
como
YouTube
crecieron en su participación en los contenidos radiales en los últimos dos años.
Spotify
ofrece únicamente contenidos bajo demanda tipo podcast.
YouTube
combina “en vivo” con contenido bajo demanda.
BAJO DEMANDA
La proporción de quienes escuchan únicamente radio, sea
tradicional u online
, se mantiene en valores del 22 a 23% en cada caso
Las dos formas de consumo subieron 7 puntos porcentuales
¿CÓMO ELEGÍS ESCUCHAR RADIO?
MIRÁ OTRAS GZN HISTORIAS EN GAZETA NORTE
Aprende más